- Jimena Sologuren: “No podemos aceptar una ley con vacíos que perpetúe la informalidad”
- Perú rumbo a IMARC 2025: Misión Minera Peruana lista para conquistar Australia
- Ferreycorp y seis de sus compañías reciben Distintivo Empresa con Gestión Sostenible
- Se inaugura en Arequipa la planta solar más grande del Perú que beneficiará a más de 440 mil familias
- MINEM inicia “Perú Explora” para impulsar proyectos estratégicos de exploración minera 2025–2026
Electrificación nacional llegará al 96% en 2026

Al término del 2024 se prevé alcanzar una cobertura rural de 88.1%.
El Poder Ejecutivo se ha planteado la meta de alcanzar una cobertura eléctrica de 96% a escala nacional hacia el 2026, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
Esta iniciativa se enmarca dentro del objetivo de acheter du viagra sans ordonnance en france shootgunprecision.fr disminuir las brechas de este servicio en el ámbito rural, por lo que se gestiona una cartera de 111 proyectos de electrificación rural en todo el país para el período 2024-2026.
Adrianzén comentó que al término de este año se prevé alcanzar una cobertura eléctrica rural de 88.1% mediante la culminación de 25 proyectos de electrificación.
Las obras beneficiarán a más de 145,000 habitantes de Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali, con una inversión de 356 millones de soles.
Adjudicación
El titular de cenforce theveganshop.fr la PCM precisó que este año se adjudicará la buena pro de 15 proyectos eléctricos incluidos en el Plan de Transmisión 2023-2032, que fortalecerán la infraestructura eléctrica mejorando la calidad y la confiabilidad del servicio de energía eléctrica en Ica, Arequipa, Lima, Ayacucho, Puno, Apurímac, Ucayali, Junín y Áncash.
“Estos proyectos representan una inversión privada del orden de los 937 millones de dólares, lo cual posibilitará a las empresas adjudicatarias su construcción y operación”, dijo Adrianzén ante el Pleno del Congreso de la República, adonde asistió para solicitar el voto de confianza.
El Plan de Transmisión 2023-2032 comprende la ejecución de 56 proyectos eléctricos en el ámbito nacional, con lo que se busca mejorar los índices de topdrinks.cl female viagra pfizer productividad.
Adjudicación 2024
Este año se prevé adjudicar 15 proyectos de transmisión eléctrica con una inversión de alrededor de 940 millones de dólares, mediante las asociaciones público-privadas (APP) que beneficiarán en general a los usuarios del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y se llevarán a cabo en 11 regiones del país, anunció el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho.
Se trata, en su mayoría, de proyectos de líneas de transmisión, cuya adjudicación de la buena pro se otorgaría a partir de junio en beneficio de miles de peruanos de Áncash, Junín, Ica, Ayacucho, Arequipa, Apurímac, Ucayali, Puno, La Libertad, Huánuco y Lima.
Fuente: El Peruano